Maestría en Derecho Electoral y
Procesal Electoral
Inicia: 17 de abril del 2020
Duración: 3 semestres
Horario: Viernes de 5 a 9 pm y sábados de 9 am a 1 pm.
Modalidad: Semipresencial
Costo de mensualidad:
Sistema de becas: Si, pregunta por ella
CUPO LIMITADO
OBJETIVO DE LA MAESTRÍA
BENEFICIOS BUO
Formar profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades que les permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función electoral, comprendiendo la importancia del sistema electoral mexicano y dotándole al estudiante de los conocimientos necesarios para que litigue con eficiencia en materia electoral.
Sin aumento de colegiaturas.
Sin pagos extraordinarios.
Biblioteca digital.
Docentes expertos.
7 formas para obtener el grado de maestro.
Acceso gratuito a conferencia, talleres, curso y seminarios, realizados con prestigiosos docentes.
Coffe break.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
NUESTRO DOCENTES
¿QUE APRENDERÁS?
El egresado de la Maestría en Derecho Electoral y Procesal Electoral, contará con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y conocerá:
Los modelos electorales; la historia y evolución de las principales ideas e instituciones políticas que dan sustento al sistema electoral mexicano; la organización del sistema de justicia electoral y su sistema de competencias; conocerá los principales delitos electoral y responsabilidades fiscales relacionadas con el derecho electoral; conocerá el proceso electoral mexicano a nivel federal y local; conocerá los procedimientos especiales sancionadores; utilizará debidamente las pruebas en los procesos electorales; redactará y argumentará en diversos ocursos en materia electoral para presentar juicios en materia electoral; capacitará a personal operativo involucrado en materia electoral; tomará decisiones asertivas en el desarrollo de estrategias de litigio electoral y asesorará en marketing electoral.
CONOCE NUESTRA
BIBLIOGRAFÍA
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Reserva tu lugar acudiendo a nuestras oficinas o registrándote en: LINK
2. Entrega en físico la siguiente documentación: - Copia de titulo o certificado de carrera. – 6 fotografías tamaño infantil b/n. – Copia de identificación oficial. – CURP. – Curriculum Vitae.
3. Realizar el pago de inscripción correspondiente a $1,500